1.1 Conformación de los hogares

 

1.1 Conformación de los hogares


1.1.1 Hogares según sexo de sus integrantes 


Según la ECV de 2022, la mayor parte de los 17,5 millones de hogares que habitan en el país están conformados por hombres y mujeres. En cuanto a los hogares integrados solo por hombres (2,2 millones), la gran mayoría (1.8 millones) son unipersonales, mientras que en el caso de las mujeres la cantidad de hogares unipersonales y de dos integrantes o más es similar (1,4 y 1,1 millones, en su orden). Por áreas se observa un peso significativamente más bajo de hogares integrados solo por mujeres en los centros poblados y rural disperso. 





1.1.2 Personas por hogar 


El tamaño promedio de los hogares del país sigue disminuyendo y llegó a 2,95 personas por hogar en 2022. En la zona urbana se redujo a 2,92 y en la rural a 3,08 personas por hogar.




Aunque con excepciones, los departamentos de la Orinoquia-Amazonia así como los del CaribE tienen los mayores tamaños promedio de hogar. 



1.1.3 Jefatura femenina.


De acuerdo con la ECV, la proporción de hogares que reconocen como jefa a una mujer fue del 44,2% en 2022, lo que representa un nuevo aumento frente a años anteriores. En esta ocasión el crecimiento más alto del indicador se registró en centros poblados y rural disperso. 




Por departamentos las diferencias son considerables, en la medida en que la jefatura femenina en algunos (en particular La Guajira y Arauca) se aproxima al 50%, mientras que en otros (por ejemplo Vaupés) no llega a la quinta parte de los hogares.



Los resultados de la ECV evidencian también una elevada proporción de hogares encabezados por mujeres solas o sin pareja (69,7%), mientras que en el caso de los hogares con jefatura masculina ese porcentaje es comparativamente bajo (solo 28,8% no tienen cónyuge).


Por departamentos se observan diferencias importantes del indicador de hogares con jefa mujer sin cónyuge, que varía entre un mínimo de 57,0% en Atlántico (donde la jefatura femenina es alta) y un máximo de 86,3% en Guainía, que es uno de los departamentos con menor presencia de mujeres jefas de hogar.



RESUMEN DE LA ENCUESTA

RESUMEN DE LA ENCUESTA
Autor: Jairo Andres Acosta Ibarra.

Rueda de prensa DANE