1.7 Uso de tecnologías de información y comunicación

 


De acuerdo con la ECV, en 2022 el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, TIC, por parte de personas de 5 años y más continuó en niveles importantes en los casos de teléfonos celulares (90,0%) e internet (72,8%). Con respecto a los computadores, a pesar del ligero aumento en su utilización entre 2021 y 2022, su nivel sigue siendo significativamente más bajo en comparación con el año previo a la pandemia. Aunque las diferencias entre áreas, en particular en el uso de internet y de computadores, siguen siendo altas, han venido disminuyendo en los últimos años como resultado de evoluciones más positivas de los indicadores en la zona rural.


Los resultados por departamentos para la utilización de Internet hacen evidentes las elevadas diferencias entre ellos: mientras que la proporción de usuarios de 5 años en adelante en Bogotá, Meta y Valle del Cauca superó el 80%, en departamentos como Vichada y Vaupés los porcentajes alcanzan 12,7% y 21,4%, en su orden.



Por sexo se observan diferencias estadísticas a favor de las mujeres en la utilización de celulares e internet en la mayoría de dominios.




 

RESUMEN DE LA ENCUESTA

RESUMEN DE LA ENCUESTA
Autor: Jairo Andres Acosta Ibarra.

Rueda de prensa DANE